Un menú de etiqueta con Mexillón de Galicia

Mexillón agridulce con espuma de mar, Tartaleta de Mexillón y aguacate, Cucurucho de Mexillón con velouté o cúrcuma, Culler de Mexillón salteado con hortalizas e romesco, Dados de Mexillón y chourizo, Brocheta de Mexillón con queso San Simón, Empanada de Mexillón y algas, Mexillón Villeroy…

Esas fueron algunas de las propuestas con las que los alumnos de la escuela de hostelería Carlos Oroza sorprendieron hoy a los asistentes a la primera jornada de la iniciativa “Mexillón de Galicia. A etiqueta na túa mesa” que promueven de forma conjunta el Consello Regulador da DOP “Mexillón de Galicia” y el Carlos Oroza.

Este proyecto pretende que el Mexillón de Galicia se convierta en el producto estrella en los menús de navidad. Y qué mejor para conseguirlo que llevado a las más altas cotas de elaboración culinaria de la mano de los futuros cocineros.

Ellos fueron capaces de manejar con destreza un producto inigualable como es el Mexillón de Galicia, el mejor que se produce el mundo. Esa pericia dio sus frutos en forma de las preparaciones mencionadas, algunas muy vanguardistas y otras más ligadas a la tradición. Pero todas ellas suculentas.

Pero este proyecto de colaboración también tiene otros objetivos relevantes, como es el acercar a estos futuros embajadores de nuestra cocina la relevancia del Mexillón de Galicia, no solo desde el punto de vista gastronómico, sino también como alimento muy ligado a la economía, cultura e historia de Galicia.

La segunda jornada de “Mexillón de Galicia. A etiqueta na túa mesa” será mañana viernes y consistirá en un showcooking en el que los alumnos presentarán cuatro platos y otros tantos cócteles elaborados a partir de Mexillón de Galicia.

Las preparaciones serán presentadas y explicadas por sus autores y seguidamente degustadas por un grupo de invitados integrado por profesionales de la cocina, blogueros gastronómicos y representantes de medios de comunicación.