“Mexillón de Galicia, un mar de posibilidades” fue el título de la ponencia presentada hoy por la responsable de Promoción y marketing de la DOP Mexillón de Galicia, Gabriela André Rivas, en el marco de una jornada de trabajo organizada por Opmega, dedicada a “Innovación y valorización del Mejillón de Galicia”.
Nuestra compañera analizó las razones que hacen de Mexillón de Galicia un alimento único. Esos activos tienen que ver con la riqueza en fitoplancton de las rías en las que se cría y con su condición de cultivo natural y sostenible. También con su valor culinario, que se traduce en multitud de formatos y presentaciones comerciales, por un lado, y en una versatilidad en la cocina que muy pocos alimentos pueden exhibir, por otra. Además, Mexillón de Galicia es un compendio de sabor y textura únicos, y sus aportes en proteínas, vitaminas y omega 3 son sobresalientes.
Ese valor se traslada igualmente a su condición de marca, la única que garantiza al consumidor el origen cien por cien gallego y una calidad superior del mejillón que adquiere en el mercado. “Mexillón de Galicia proporciona garantía y autenticidad. Y todos esos valores objetivos descritos son los que hacen de él un bocado extraordinario, capaz de producir placer o felicidad a quien lo consume”, subrayó André.
La promoción que la DOP lleva a cabo de este bivalvo (que Uxío Labarta, otro de los intervinientes en estas jornadas, calificó como “el gran producto gallego”) se sustenta en varios pilares que detalló la responsable de Promoción: presencia en ferias nacionales e internacionales, acciones de índole cultural como la edición de un libro y una exposición fotográfica, colaboraciones con cocineros de renombre, algunos de ellos con estrella Michelín, así como relación con escuelas de hostelería que permiten a los futuros profesionales de la cocina entrar en contacto con Mexillón de Galicia.
La ponente detalló el proyecto recientemente desarrollado con la Escuela de Hostelería Carlos Oroza de Pontevedra, que incluyó diversas acciones encaminadas a que los alumnos conociesen en profundidad las características y los valores nutricionales de Mexillón de Galicia como paso previo a su elaboración en la cocina.