Los futuros profesionales de la cocina que se forman en la Escuela de Hostelería Carlos Oroza de Pontevedra dieron hoy un paso más en su largo aprendizaje para conocer las particularidades de los mejores alimentos de la despensa de Galicia, y más en concreto de los que provienen del mar.
Fue en el curso de una jornada informativa que forma parte del proyecto “Promoción y difusión de los productos del mar en los centros de formación de hostelería de Galicia”, organizado por la Consellería do Mar.
Como no podía ser de otra manera, en esa cita estuvo la DOP Mexillón de Galicia. Gabriela André, responsable de Promoción y Marketing, fue la encargada de explicar a los estudiantes las razones que convierten al mejillón amparado por el sello de calidad Mexillón de Galicia en el mejor del mundo.
La riqueza de las aguas en las que se cría este bivalvo, los rigurosos controles de calidad que se siguen desde su extracción en las rocas como cría hasta su descarga en el puerto como ejemplar adulto, el carácter natural y totalmente sostenible de su producción, así como unas cualidades de sabor y alimenticias de primer orden. Todo esto, unido al saber hacer de hombres y mujeres que se dedican a su producción, contribuye a que Mexillón de Galicia ofrezca una calidad superior a otros mejillones del mercado.
André advirtió a los alumnos como el prestigio que otorga nuestra marca trata de ser aprovechado por otros en su beneficio, creando confusión acerca del origen y la calidad del mejillón. “Para evitar que nos den una copia en lugar del original, lo único que hay que hacer es fijarse que en el sello de Mexillón de Galicia. Si el mejillón, en cualquiera de los formatos que se comercializa, lleva ese distintivo, sabremos con toda seguridad que estamos adquiriendo el mejor mejillón del mercado”, subrayó la responsable de Promoción y Marketing.
El próximo viernes se desarrollará una jornada similar en el CIFP Compostela. Y allí también estará Mexillón de Galicia.
El proyecto “Promoción y difusión de los productos del mar en los centros de formación de hostelería de Galicia” continuará hasta el mes de mayo por distintos centros diseminados por toda Galicia. Además de las sesiones informativas, habrá actividades prácticas dirigidas por reconocidos cocineros gallegos.
Este programa está destinado a la promoción y difusión de los productos del mar en el ámbito de la hostelería, donde la formación continuada, el dominio respetuoso de los recursos gastronómicos de proximidad y una oferta de calidad diferenciada son claves para el éxito de sus futuros modelos de negocio.
Hay que tener en cuenta también que la hostelería es un escaparate de la gastronomía gallega y de los sectores primarios implicados, además de tener capacidad para influir sobre el consumo de los productos de pesca locales.