La Denominación de Origen Protegida Mexillón de Galicia solicitó en Bruselas la inclusión en el informe sobre el Fondo Europeo Marítimo de Pesca (FEMP) 2021-2027, que se está negociando en la actualidad, de un apartado en el que se reconozca explícitamente el apoyo a los productos acogidos al Reglamento 1151/2012. Esa manifestación de respaldo no aparece recogida en las propuestas legislativas de la Comisión Europea relativas a la política pesquera y Mexillón de Galicia considera de la máxima importancia que sí se incluya.
Así lo indicó Alfonso Alcaide, en representación de la DOP Mexillón de Galicia, durante la visita de trabajo que realizó esta semana a la capital comunitaria junto a otros representantes del sector del mar de Galicia, invitados por la eurodiputada del BNG Ana Miranda.
Alcaide trasladó a Gabriel Mato, miembro de la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo y relator encargado de elaborar el informe sobre los fondos FEMP 2021-2027, que el Reglamento 1151/2012 sobre regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios tiene, entre sus objetivos, asegurar a los productores una remuneración justa, garantizando la propiedad intelectual y defensa de sus denominaciones, así como proporcionar a los consumidores productos de calidad diferenciada e información veraz sobre los mismos.
De ahí la relevancia de incorporar en el informe de los fondos FEMP un apartado en el que se plasme claramente ese apoyo a los productos incluidos en el mencionado reglamento. Alcaide aportó a su interlocutor un documento en el que se especifica que ese respaldo debe concretarse a través de una serie de acciones como el impulso al reconocimiento y registro de Indicaciones Geográficas de calidad; el apoyo a las entidades de gestión de las DOP, como el Consello Regulador de Mexillón de Galicia, y las IGP en las tareas de promoción y difusión de información al mercado de los productos de calidad que amparan. Igualmente debe ser alentada la investigación que realicen las entidades de gestión destinada a un mejor conocimiento del medio de producción específico, de los procesos y de los productos para trasladar sus mejoras a ciudadanos y consumidores.
Gabriel Mato se comprometió a estudiar la propuesta porque, en su opinión, “tiene todas las condiciones para mejorar el documento final”.
Ayudas
Una segunda reivindicación de Mexillón de Galicia se centró en el apartado de inversiones productivas para acuicultura, transformación y elaboración. La propuesta del documento FEMP 2021-2027 establece que las ayudas solo se pueden recibir a través de instrumentos financieros. Frente a esto, el representante del Consello Regulador solicitó que esas subvenciones sean consideradas como una forma de ayuda preferentemente para pequeñas y medianas empresas, ya que, en la cadena productiva del mejillón, está demostrada su eficiencia para dinamizar las áreas costeras gracias a la distribución de actividades entre empresas de distinta naturaleza. Y todo ello redunda en beneficio de miles de familias.