La exposición fotográfica “Mexillón de Galicia” se inauguró ayer en el Museo do Pobo Galego, en el curso de un acto al que asistió una nutrida representación de distintos ámbitos de la sociedad gallega. Permanecerá abierta al público hasta el 28 de febrero.
Tras su paso previo por otros museos de Galicia, esta muestra, integrada por medio centenar de fotografías y un vídeo con textos en gallego, castellano e inglés, ambos realizados por Xurxo Lobato, llega ahora a un escenario muy singular y lleno de simbolismo con un mismo objetivo: dar a conocer en Galicia, España y el mundo a Mexillón de Galicia, el distintivo que representa garantía de calidad y origen.
“No se me ocurre un lugar mejor para esta exposición”, subrayó Francisco Alcalde, presidente del Consello Regulador de la DOP Mexillón de Galicia, en su intervención. “El Museo do Pobo Galego nació con la intención de defender, investigar, promover y divulgar la cultura gallega en todos sus ámbitos. También aquí, en el Panteón de Gallegos Ilustres, reposan Rosalía de Castro, Alfredo Brañas, Ramón Cabanillas o Alfonso Rodríguez Castelao. Todos ellos, desde sus respectivos ámbitos, contribuyeron a conformar lo que hoy somos como sociedad”, continuó Alcalde.
El presidente del Consello Regulador invitó a detenerse en los detalles que conforman la muestra, señalando que “Mexillón de Galicia” expresa de forma bien clara cómo una actividad ligada a un alimento que forma parte del propio ser de los gallegos desde hace muchos años generó una industria con capacidad para crear trabajo, prosperidad y bienestar. Pero también fue capaz de configurar una identidad propia, “la de los que integramos la familia de Mexillón de Galicia”.
Justo Beramendi, presidente del Patronato del Museo do Pobo Galego, significó su satisfacción por acoger una exposición que tiene como protagonista a un producto tan ligado a Galicia y que ha permitido a nuestra comunidad colocarse en los primeros puestos mundiales en producción.
Xurxo Lobato, autor de la fotografías y del vídeo, consideró que esta muestra es un homenaje a las personas dedicadas a la producción de mejillón, un homenaje que debe constituir a la vez un motivo de orgullo y autoestima para todos ellos. Lobato mostró su convencimiento de que el proyecto “Mexillón de Galicia”, integrado también por el libro del mismo nombre que fue galardonado tanto a nivel nacional como internacional, contribuirá de forma decisiva a la internacionalización del sello Mexillón de Galicia.
Por último, la conselleira do Mar, Rosa Quintana, felicitó al Consello Regulador de la DOP por la tarea que lleva realizando desde hace años para dar a conocer las bondades del sello Mexillón de Galicia.
Quintana se refirió al mejillón como el mejor embajador de la acuicultura de Galicia. “Tenemos un molusco único, que se produce en un lugar único con unas aguas únicas”, subrayó. La conselleira puso también en valor la relevancia de la industria que genera el mejillón, “un producto que se ha convertido en uno de los emblemas de Galicia y en uno de sus motores económicos”.
Inaugurada la exposición fotográfica “Mexillón de Galicia” en el Museo do Pobo Galego
12/01/2018