Ágil, dinámico y con un público muy participativo. Así transcurrió ayer el primero de los dos talleres de cocina que Mexillón de Galicia protagoniza en el Centro Comercial Arousa de Vilagarcía. La segunda cita es el próximo martes, día 29 a las 18,30 horas.
El cocinero Miguel Mosteiro, ayudado por Daniel Portillo, fue el encargado de preparar tres platos en los que el ingrediente fundamental era el Mexillón de Galicia. En concreto, Mexillón de Galicia con lacón galego y fabas de Lourenzá; humus de Mexillón de Galicia con grisinis de semillas; y wao bao de Mexillón de Galicia con brotes tiernos, cebolla encurtida y salsa ponzu.
Durante la elaboración de las recetas, Mosteiro trasladó a los asistentes algunas de las razones que hacen de Mexillón de Galicia un producto único por su sabor y versatilidad en la cocina, una cualidad que lo hace especialmente recomendable para incluirlo en los menús de navidad. Las explicaciones de Mosteiro se complementaron con los comentarios de Gabriela André, responsable de Promoción y Marketing de la DOP Mexillón de Galicia, quien hizo hincapié en los valores nutritivos del mejillón y los beneficios que reporta su consumo. Asimismo se mostró un vídeo que muestra qué hay detrás del sello Mexillón de Galicia.
André aclaró a los presentes que no todos los mejillones son iguales, insistiendo en que Mexillón de Galicia es una marca que ampara a un mejillón producido según unos criterios de calidad que garantizan al consumidor tanto el origen como la excelencia del producto que adquieren.
Los asistentes tomaron buena nota de las explicaciones y formularon numerosas preguntas relacionadas tanto con las recetas como con los procesos de producción de Mexillón de Galicia.
Este taller de cocina tendrá una segunda parte el próximo martes. Será en el Centro Comercial Arousa, a las 18,30 y con entrada libre.