Convenio con la Consellería do Mar

La conselleira del Mar, Rosa Quintana, y la presidenta del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegido (DOP) Mejillón de Galicia, Lina Solla, firmaron hoy un convenio de colaboración para la promoción y mejora de la comercialización del Mejillón de Galicia con el objetivo de impulsar su reconocimiento entre los consumidores y favorecer el aumento de la demanda y de los precios de este molusco.
Entre las acciones previstas en el acuerdo se incluyen actividades de promoción del mejillón para dar a conocer los formatos en los que se puede encontrar (fresco, en conserva, cocido, congelado o pasteurizado, entre otros) y los beneficios que tiene su consumo.
Otras iniciativas buscan robustecer el proceso de certificación de la DOP Mejillón de Galicia con la mejora del software que garantiza la rastreabilidad de los productos, sus características y su certificación con el sello DOP Mejillón de Galicia.
El convenio también atiende a la necesidad de promocionar el producto entre la ciudadanía mediante degustaciones en las plazas de abastos de las ciudades gallegas, en eventos deportivos fuera de la comunidad y en recintos deportivos al aire libre. Al mismo tiempo, el Consejo Regulador realizará actuaciones para dar a conocer la entidad y difundir su imagen entre el sector y el conjunto de la sociedad para que sea una marca reconocida y asociable directamente a la producción de mejillón en Galicia. En este sentido, el acuerdo incide en la importancia de difundir la labor del Consejo Regulador y las garantías que ofrece la certificación de la DOP tanto entre los consumidores como entre posibles compradores.
Este tipo de colaboraciones contribuyen a impulsar el sector y a mejorar la producción y los resultados de los productores especialmente en un momento en el que la actividad se ve condicionada en buena medida por la alerta sanitaria por la covid-19, como ya ocurrió en los dos años anteriores. Por eso, el convenio pretende impulsar la promoción del mejillón certificado para que aumente su presencia en los mercados y consiga mejores precios.
Este acuerdo va a estar vigente hasta el 30 de diciembre de este año y tiene un importe de 298.000 euros.