Mexillón de Galicia tiende la mano a la Consellería de Mar para buscar soluciones para el sector

La atomización del sector mejillonero no es ni el principal ni el más grave problema que sufre en la actualidad la industria del mejillón. Así lo considera el Consello Regulador del Mexillón de Galicia, en respuesta a las declaraciones del Secretario Xeral do Mar, Juan Carlos Maneiro, durante la comparecencia ante la Comisión de Pesca del Parlamento de Galicia celebrada el 5 de marzo.

Desde el Consello Regulador, se muestran dispuestos a colaborar con la Consellería do Mar en la búsqueda de soluciones para un sector clave de la economía gallega.

El Consello Regulador del Mexillón de Galicia se pone a disposición de la Consellería do Mar para colaborar en el diseño de un plan estratégico que defina las necesidades y el futuro del sector. La institución, con sede en Vilagarcía, viene analizando en los últimos años la evolución del sector y conoce de primera mano las medidas que podrían contribuir a revitalizarlo. Entre ellas, como ya se le tienen expuesto, el Consello considera fundamental el control y la sanción de las irregularidades en el etiquetado y la potenciación real del sello DOP Mexillón de Galicia, mediante una campaña de educación y comunicación dirigida a los consumidores.

Por otro lado, desde el Consello Regulador lamentan profundamente que con estas nuevas declaraciones de Juan Carlos Maneiro se estea perjudicando constantemente la imagen pública del Mexillón de Galicia, una actitud que sería inaudita en cualquier otro sector económico de la misma importancia. El Consello considera desafortunadas las declaraciones de Juan Carlos Maneiro, en las que negaba la existencia del sector mejillonero, y tiende la mano para analizar conjuntamente la situación y diseñar verdaderas políticas de defensa de los recursos y sectores primarios de Galicia que se echan en falta.Finalmente, el Consello Regulador recuerda que, a pesar de la crisis económica general, la DOP Mexillón de Galicia no paró de crecer, demostrando su eficacia para comunicar ante el consumidor la calidad del producto. Sólo en los últimos 4 años más de 30 empresas de transformación y comercialización se certificaron en la DOP, un sello que se está abriendo camino en países tan difíciles para la conserva de marisco como Estados Unidos.

“No se debería infravalorar la capacidad del sector bateeiro para autoorganizarse, ni tampoco el valor del sello Mexillón de Galicia”, declaró Francisco Alcalde, presidente del Consello Regulador. “Los mejores cocineros del mundo están apostando por la DOP Mexillón de Galicia. Es paradójico que mientras, por ejemplo, el cocinero José Andrés estea divulgando las excelencias del Mexillón de Galicia en Estados Unidos, aquí en casa tiremos piedras contra nuestro tejado”.